Diccionario de marketing digital (Glosario)

redes sociales meta business servicios

Estos son los conceptos más importantes del marketing digital, que son esenciales para que los profesionales de internet logremos mejor nuestros objetivos; con la ayuda de estos recursos, y continuemos aprendiendo. En este listado describimos cómo los distintos conceptos del marketing online pueden ser usados en cualquier empresa o negocio, con el fin de aumentar las ventas, o conseguir clientes, reconocimiento de marca, o cualquier otro objetivo. Además, agregamos algunos enlaces de interés que nos pueden ayudar a enriquecer nuestros conocimientos. Esperamos que te resulten útiles.  


Ecommerce: El comercio electrónico, o ecommerce, es la modalidad que permite a través de internet comprar, vender, distribuir, intercambiar y promocionar productos, servicios o ideas. Esta opción facilita iniciar o expandir un negocio en un entorno digital, donde la creatividad y la productividad pueden potenciarse. Descubre cómo crear tu propio ecommerce funcional utilizando Shopify con nuestro curso especializado.


Ecosistema Digital: Un ecosistema digital está compuesto por todos los elementos que representan la presencia de una marca o empresa en internet. Incluye medios propios, como sitios web, perfiles en redes sociales y aplicaciones móviles; medios pagos, como anuncios en Google, Facebook, Instagram o LinkedIn; y medios ganados, que surgen de las interacciones orgánicas de los usuarios con el contenido. Aprende a realizar un diagnóstico efectivo de tu ecosistema digital.


Engagement: El engagement es la capacidad de una marca para construir una relación sólida y fomentar la participación activa de su audiencia. Esto se traduce en interacciones constantes, como compartir contenido, comentar y, en el mejor de los casos, convertir a los seguidores en defensores de la marca.


Tienda en línea: Una tienda en línea es un espacio digital donde una marca o negocio comercializa sus productos o servicios. Dependiendo del alcance de la empresa y sus recursos, esta puede operar a nivel local, nacional o incluso internacional, y está disponible las 24 horas del día.


Lead: Un lead es una persona que ha mostrado interés genuino en una marca o negocio. Aunque puede que aún no haya realizado una compra, ha tomado acciones como descargar material gratuito o ver un video a cambio de proporcionar sus datos de contacto.


CRM (Customer Relationship Management): Un CRM es un software utilizado por las empresas para gestionar la relación con sus clientes. Este sistema automatiza procesos relacionados con las interacciones, optimizando la generación y gestión de leads empresariales, lo que resulta clave para el crecimiento de los negocios.


Marketing Automation: La automatización del marketing utiliza diversas plataformas, programas o servicios para simplificar procesos como el seguimiento de correos electrónicos, la segmentación de audiencias y la administración de clientes. Esto permite optimizar el tiempo y los esfuerzos en la ejecución de estrategias de marketing.

Te recomendamos leer.


ROI (Return on Investment): El ROI es una de las métricas más importantes en el marketing digital, ya que mide la rentabilidad de las inversiones en las estrategias de marketing. Permite identificar los canales que ofrecen los mejores resultados. Para calcular el ROI, se utiliza la fórmula: ROI = (beneficio – inversión) / inversión. Es fundamental tener en cuenta esta métrica al planificar tus estrategias de marketing.


SEM (Search Engine Marketing): El SEM es una estrategia de marketing digital que utiliza anuncios pagados en motores de búsqueda, como Google Ads, para aumentar la visibilidad online. Consiste en crear anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda. En el SEM se emplean indicadores como el PPC (Pago Por Clic), un modelo en el que se paga por cada clic recibido en los anuncios.


Marketing de Contenidos: El marketing de contenidos es el proceso de crear y distribuir materiales digitales como publicaciones en blogs, videos, ebooks y guías técnicas. Estos contenidos están diseñados para brindar información valiosa al público objetivo y generar interés en la marca.


Email Marketing: El email marketing es el uso del correo electrónico para promocionar productos o servicios y fomentar la lealtad de los clientes. Es una herramienta eficaz para informar a los clientes sobre nuevos productos, descuentos y eventos, así como para establecer una comunicación directa y personalizada con el público objetivo.


Branding: El branding, o gestión de marca, se refiere al conjunto de acciones enfocadas en definir el posicionamiento, los valores y el propósito de una marca. Su objetivo es crear conexiones emocionales con el público y influir en sus decisiones de compra.


Keyword: Una keyword es una palabra o conjunto de palabras que los usuarios emplean al realizar búsquedas en internet. Son esenciales para optimizar motores de búsqueda (SEO) y generar contenido relevante que atraiga tráfico orgánico hacia un sitio web.


Landing Page: Una landing page, o página de destino, es una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en leads o clientes potenciales. Los usuarios llegan a esta página tras hacer clic en un enlace o llamada a la acción dentro de una campaña de marketing.


Google Ads: Google Ads es una de las plataformas de publicidad online más populares, desarrollada por Google. Permite crear y gestionar anuncios que se muestran en los resultados de búsqueda de Google, sitios web y aplicaciones asociados a la red de Google.


WhatsApp Marketing: El WhatsApp Marketing utiliza esta aplicación como un canal de comunicación para establecer relaciones más cercanas y personalizadas con clientes o prospectos. Aprende cómo vender de manera efectiva a través de WhatsApp con nuestro Curso de WhatsApp Business en solo 2 horas con Belka Company.


Buyer Persona: Los buyer personas son representaciones ficticias de los clientes ideales de una empresa. Se crean a partir de datos obtenidos mediante encuestas o entrevistas y consideran características socio demográficas, psicográficas, conductuales y personales.


Copywriting: El copywriting es la redacción persuasiva orientada a acciones de marketing y ventas. Se utiliza en contenidos como correos electrónicos, sitios web, anuncios y catálogos, con el objetivo de motivar a los lectores a tomar decisiones como comprar un producto o unirse a una causa. Este tipo de redacción requiere creatividad e ingenio, además de un enfoque claro en el público objetivo.


Engagement: El engagement mide el vínculo entre una marca y sus usuarios. Representa el grado de conexión e interacción que los usuarios tienen con la marca. Un engagement fuerte y duradero incrementa la capacidad de entender y satisfacer las necesidades de los clientes. Descubre más en nuestro artículo “Content Marketing: el secreto de la relevancia de las grandes marcas”.


Estrategia Digital: Una estrategia digital es un plan integral de acciones diseñado para aumentar el conocimiento de una marca, su posicionamiento, recordación, ventas y clientes en canales digitales. También conocida como estrategia de medios digitales, busca maximizar los beneficios comerciales mediante el uso de bases de datos y tecnologías específicas.


Google Analytics: Google Analytics es una herramienta de análisis web desarrollada por Google que permite a los propietarios de sitios web rastrear, medir y analizar el tráfico y el comportamiento de los visitantes en su sitio. Esta herramienta es fundamental en el marketing digital, ya que ofrece información clave sobre el comportamiento de los usuarios, los canales de tráfico y otros aspectos relevantes. En marketing digital, medir los resultados es crucial para identificar las estrategias que generan el mayor impacto.


Customer Journey: El Customer Journey se refiere al recorrido que los usuarios realizan durante el ciclo de compra de tus productos o servicios. Este viaje comienza con el descubrimiento de tu marca y lo que ofreces, y su duración depende de la complejidad del proceso de compra y de los factores asociados. Comprender este concepto te permitirá optimizar cada etapa del camino hacia la conversión.


Remarketing: El remarketing consiste en reconectar con audiencias que ya han interactuado con tu marca para incentivarlas a realizar una acción deseada, como completar una compra o registrarse. Esta estrategia publicitaria se basa en mostrar anuncios personalizados a las personas que han visitado tu sitio previamente, aumentando las posibilidades de conversión.


Social Media Marketing: El social media marketing es una estrategia de marketing digital que utiliza las redes sociales para promocionar productos, servicios o marcas. Su objetivo principal es crear contenido atractivo y relevante que fomente la interacción con la audiencia, aumentando la visibilidad de la empresa y generando interés en su oferta.


Blog: Un blog es un activo digital que se especializa en contenido de interés para su audiencia, y se actualiza de manera constante. Es un pilar fundamental en las estrategias de inbound marketing, ya que permite ofrecer contenido de valor educativo para los usuarios de una marca. Además, los blogs ayudan a fortalecer la autoridad de la marca, tanto para los usuarios como para Google, demostrando conocimiento sobre productos, servicios o la industria en general.


Contenido Evergreen: El contenido evergreen es aquel que permanece relevante a lo largo del tiempo. No está vinculado a eventos o tendencias actuales, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para generar tráfico constante a lo largo de los años.


Copy: El copy es el conjunto de palabras, frases creativas, conceptos y eslóganes utilizados en estrategias de comunicación publicitaria. Su objetivo es asociar el producto con la marca y captar la atención del cliente, generando una conexión emocional y fomentando el interés en la oferta.


Analítica Web:  La analítica web consiste en recopilar y analizar datos sobre el comportamiento de los usuarios que visitan un sitio web. Estos datos permiten identificar oportunidades para mejorar el diseño, la oferta de contenidos y alcanzar los objetivos de negocio o marca.


CPA (Costo por Adquisición): El Costo por Adquisición es un modelo publicitario en el que el anunciante paga únicamente cuando un usuario realiza una acción específica, como una compra o un registro.


CPC (Costo por Clic): El Costo por Clic es un modelo publicitario en el que el anunciante paga cada vez que alguien hace clic en su anuncio, lo que lo convierte en una estrategia centrada en atraer tráfico hacia un sitio web.


CTR (Click Through Rate): El Click Through Rate es el porcentaje de personas que hacen clic en un enlace (como un anuncio o contenido) en relación con el número total de personas que lo ven. Es una métrica fundamental para evaluar la efectividad de los anuncios.


Embudo de Ventas:  El embudo de ventas es una representación visual del proceso que siguen los visitantes desde que conocen un producto o servicio hasta que realizan la conversión. Generalmente, se divide en etapas como “conciencia” (awareness), “consideración” y “decisión”.

Segmentación de Audiencia: La segmentación de audiencia consiste en dividir a los usuarios en grupos más pequeños y específicos según características como intereses, demografía y comportamiento. Esto permite personalizar las estrategias de marketing y garantizar que los mensajes lleguen de manera más efectiva a cada grupo.


Longtail: Las palabras clave de tipo «longtail» son frases compuestas por tres o más términos, como “pizza a domicilio en Colombia”, “marketing digital para principiantes”, “cómo escribir para SEO” o “qué es ecommerce”. Su carácter específico las hace coincidir con la manera natural en que las personas suelen realizar búsquedas en Google.


Ebook: Un ebook, también conocido como libro electrónico, reemplaza el papel tradicional por pantallas digitales y permite integrar contenido interactivo. Este formato combina las ventajas del mundo offline con el entorno online. Incorporar ebooks en tu estrategia de marketing digital es esencial, ya que ofrecen al usuario contenido valioso que perciben como un recurso personal, casi como un premio, lleno de información actualizada y relevante sobre una temática específica.


Alcance: El alcance se refiere al número de personas que han tenido contacto con un mensaje de marketing, ya sea a través de redes sociales, televisión u otras plataformas. Se mide como un porcentaje y es útil para definir estrategias, incluyendo la creación de personas.


Community Manager: Un community manager es la persona o equipo encargado de gestionar, nutrir y fortalecer la comunidad digital de una marca o negocio. Su labor incluye crear contenido relevante, interactuar con los seguidores y responder a sus comentarios para mantener una comunicación activa y cercana.


Conversión: Una conversión es cualquier acción que una marca desea que sus usuarios realicen en un sitio web o canal digital. Esto puede incluir descargar un archivo, completar un formulario, reproducir un video o compartir contenido. Estas acciones son clave para generar ventas, obtener datos de contacto o asegurar suscripciones. La conversión se refiere a las acciones realizadas por los usuarios en espacios digitales, como realizar una compra, registrarse, descargar una aplicación u otras interacciones que cumplen con el objetivo de una campaña.


Tasa de Conversión: La tasa de conversión se calcula dividiendo el número de usuarios que realizan una acción deseada entre el total de visitantes de tu sitio web. Este indicador es clave para medir el éxito de tus objetivos, ya que refleja la proporción de visitantes que completan acciones específicas en relación con el tráfico total de tu activo digital.

Importancia de la Tasa de Conversión en una estrategia de marketing


Diseño Web:  El diseño web abarca todos los elementos visuales y funcionales de un sitio, como menús, páginas, imágenes, videos, colores, tipografías y organización del contenido. Su objetivo es ofrecer una experiencia intuitiva y atractiva para los visitantes.


Design Thinking: El design thinking es una metodología centrada en el cliente que busca diseñar productos y servicios que no solo satisfagan sus necesidades, sino que también respondan a sus prioridades. Coloca al usuario en el centro de todas las acciones, fomentando soluciones innovadoras y efectivas.


Insight: Un insight es una revelación o conclusión obtenida a partir de investigaciones y análisis de mercado. Ayuda a entender mejor las decisiones de un público objetivo, así como sus necesidades y motivaciones, permitiendo desarrollar estrategias de marketing más efectivas y relevantes.


Keyword: Una keyword o palabra clave es un término de búsqueda que las personas utilizan para encontrar contenido en internet. Identificar y usar las palabras clave adecuadas es esencial para optimizar el contenido de un sitio web y atraer tráfico de calidad.


E-commerce: El comercio electrónico, o e-commerce, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de plataformas digitales. Incluye modelos como tiendas en línea, marketplaces, subastas virtuales y plataformas de servicios.


Experiencia del Usuario (UX): La experiencia del usuario abarca la percepción que tiene un usuario al interactuar con un producto, servicio o solución digital. Incluye aspectos como diseño visual, usabilidad, utilidad y satisfacción general, buscando garantizar una interacción eficiente y agradable.


Link Building: El link building, o construcción de enlaces, es una estrategia de SEO enfocada en obtener enlaces de calidad que apunten a un sitio web. Esto mejora su visibilidad y autoridad en los motores de búsqueda, atrayendo más tráfico orgánico.


Analítica Web: La analítica web se basa en recopilar, medir y analizar datos sobre la actividad de un sitio web. Su propósito es entender el comportamiento de los usuarios para optimizar estrategias y alcanzar los objetivos de negocio.


Big Data: El Big Data se centra en el análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones, tendencias y comportamientos relevantes. Actualmente, tanto empresas como gobiernos emplean esta herramienta para tomar decisiones estratégicas y mejorar procesos en diversos campos.


Growth Hacking: El growth hacking es una estrategia de crecimiento acelerado que combina marketing y desarrollo de productos de manera innovadora. Ideal para startups, se enfoca en tácticas de bajo costo y alto impacto que optimizan recursos, atraen usuarios y mejoran productos basándose en datos.


Pauta Digital: La pauta digital se refiere a los anuncios diseñados y publicados en plataformas digitales, como sitios web, redes sociales, correos electrónicos, aplicaciones, y servicios de música o video. Es una herramienta clave para alcanzar audiencias específicas de forma efectiva.

¿Quieres aprender más de Pauta digital?


SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el proceso de optimización de un sitio web para mejorar su posición en los resultados orgánicos de motores de búsqueda. Esto aumenta tanto la cantidad como la calidad del tráfico hacia el sitio.

Conoce cómo funciona la Inteligencia Artificial en la búsqueda de Google


Objetivos SMART: Los objetivos SMART son una metodología para establecer metas claras y alcanzables. Sus siglas representan las cinco características esenciales que deben tener las metas: específicas (Specific), medibles (Measurable), alcanzables (Achievable), relevantes (Relevant) y con un tiempo definido (Time-bound).


Te contamos que son más términos de marketing digital; sin embargo, consideramos que estos son los más esenciales. Sabemos que el marketing online sigue evolucionando, y por esto es importante que continuemos al día con todo lo que tenemos por aprender.

Seguro que estos conceptos del marketing digital aportarán conocimientos que te serán útiles en cualquier momento; y si quieres seguir aprendiendo, cuenta con nosotros; en Belka Company contamos con un grupo de profesionales preparados, y dispuestos para resolver tus dudas. No dude en contactarnos. 😊

Deja tus comentarios, y cuéntanos qué otros términos del marketing digital deberían estar en esta lista.

Inicio » Blog » Diccionario de marketing digital (Glosario)