Conoce las funcionalidades de la Inteligencia Artificial integradas en Google

Chat GPT-4 es un bot conversacional de inteligencia artificial

¿Qué tener en cuenta para optimizar la estrategia SEO digital en 2025?

La búsqueda de Google, el índice de contenidos más usado por las personas alrededor de todo el mundo; es un servicio que evoluciona constantemente para ofrecer a los usuarios información útil en distintos formatos; de acuerdo a las consultas de cada usuario.

La revolución de la Inteligencia Artificial también ha afectado las búsquedas de Google, la integración del motor de búsqueda con las funcionalidades tomadas de los ChatBots, ha agregado opciones más avanzadas para la búsqueda de Google.

Así funciona la búsqueda con Inteligencia Artificial en Google

Desde el mismo momento que buscamos una consulta en Google encontramos algo conocido como el AI Overview; esta es una respuesta elaborada por Google, usando los algoritmos de la inteligencia artificial; de esta manera, muchas de las búsquedas de los usuarios pueden resolverse sin necesidad de que tenga que navegar por otros sitios web. 

Google se toma el trabajo de reunir toda la información que pueda responder a la búsqueda, y ofrecer la mejor respuesta posible. Es por esto que a esto se le conoce como la búsqueda cero clics; porque la consulta se resuelve directamente en el motor de búsqueda; sin acceder a otros sitios web. 

Esta es una modalidad de búsqueda integrada recientemente en Google, gracias a las funcionalidades de IA, y que está cambiando la forma en la que hacemos las búsquedas.

Lo bueno de esto es que los usuarios encontraremos la respuesta sin necesidad de ingresar a los sitios web; pero esto será un reto en lo relacionado al trabajo SEO; es decir las estrategias necesarias para posicionar contenidos en los motores de búsqueda.

“La combinación de los distintos modelos de lenguaje en el algoritmo de Google nos deja como resultados un motor con funcionalidades bastante avanzadas, lo que además es un reto para las estrategias SEO”

Los desafíos del SEO con la Inteligencia Artificial

Quienes trabajamos con Google sabemos que uno de los retos de este 2025 será aprender estrategias para seguir ocupando un lugar en los resultados de búsqueda. Qué deberíamos hacer para mantener presencia en Google; esto es lo que tenemos por contarte.

La búsqueda semántica para entender las consultas

La evolución de los buscadores permite que estos sean capaces de entender la intención detrás de cada búsqueda del usuario de Google; esto es algo que se logra con la búsqueda semántica; comprender el propósito detrás de las consultas, permite a Google mostrar un resultado más coherente acorde con estas consultas. Es una forma que Google tiene para encontrar contenidos relevantes, y ofrecer al usuario las respuestas. El consejo para hacer un buen trabajo SEO pensando en esto es, seguir creando contenidos de calidad, construir una estructura de contenidos en forma lógica, usando encabezados, listas, tablas, el uso de palabras de cola larga y  contenidos más estructurados. Si Google encuentra algo interesante en el sitio web, mostrará la página en los resultados.

La búsqueda conversacional y búsquedas por voz

Las estrategias Voice Search Optimizations, es decir al optimización del sitio web para búsquedas por voz, es ahora más importante, con el aumento de los usuarios que usan asistentes virtuales como son Alexa, Siri y Google Assistant, para buscar información en Google; por esto, para lograr mejores resultados con las estrategias SEO; es recomendable usar palabras claves long tail, usar consultas de búsqueda basadas en preguntas, y consultas conversacionales, es decir usar frases más naturales que simulan la forma en las que las personas hablan, y además pensar en algunas preguntas frecuentes que pueden ser parte de la intención del usuario, es decir crear contenidos considerando cómo buscan los usuarios en este tipo de consultas.

¿Quieres aprender más sobre los algoritmos de Inteligencia Artificial que usa Google para mejorar las búsquedas?

La relevancia de contenido con EAT

La construcción de contenido en Google está marcada por unas pautas que son EAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), este concepto es lo que debemos tener en cuenta para crear contenido relevante para Google, pues con esto Google asegura que sean relevantes, creíbles, y que demuestra nuestra experiencia y confiabilidad. Esto será algo importante para posicionar contenidos en 2025, y que se mantengan visibles en los resultados del motor de búsqueda. El contenido debe ser útil, creado con más profundidad para responder de manera más detallada información que no se encuentra disponible en los resultados de búsqueda, pero además será importante conseguir comentarios, enlaces de calidad, menciones y colaboraciones de otras marcas, o páginas de especialistas de la misma industria, lo que se conoce como una estrategia de sonido envolvente, este concepto de establecer un entorno de confianza dentro del nicho en el que nos encontramos. Esto nos ayudará a subir ranking en Google.

Contenidos interactivos para atraer audiencias

Si nuestro sitio web ofrece a los usuarios contenidos interactivos, recursos audiovisuales, contenidos que agreguen alguna acción de parte del usuario, con distintos formatos para que el usuario pueda interactuar más allá de los contenidos estáticos; cuestionarios, encuestas, calculadoras; son opciones que pueden aportar algo distinto para la experiencia de usuario, es una manera de involucrar más a la audiencia con nuestros contenidos; algo que seguirá siendo una tendencia de los contenidos; pues también Google lo tendrá en cuenta para ofrecer opciones al momento de una búsqueda. Lo mismo sucede con el video; es uno de los contenidos que será tendencia este 2025 para aumentar las búsquedas. El contenido visual será fundamental para captar la atención del usuario, y mejorar la tasa de conversión. Se recomienda un buen trabajo SEO en plataformas como YouTube; usar títulos, descripciones, etiquetas relevantes, subtítulos, transcripciones, 

SEO enfocado en la experiencia de usuario (UX)

Otro factor que sigue siendo importante es la experiencia de usuario (UX); esto es algo a tener en cuenta si queremos mantener un buen lugar en la clasificación de los resultados de Google; se recomienda tener una buena velocidad de carga de los sitio web;  evaluar asuntos como son la estabilidad visual, y todo lo relacionados con las métricas Core Web Vitals de Google; pues esto define la experiencia de usuario, debemos asegurarnos que nuestro sitio web cargue rápidamente, principalmente para los dispositivos móviles.

La búsqueda visual con realidad aumentada

Las funcionalidades de Google para búsqueda de imágenes agregan un nivel distinto en el modo en que los usuarios puedan hacer búsquedas a través de las cámaras de sus celulares, esta búsqueda visual e integración de la búsqueda con la realidad aumentada (AR) integra herramientas como Google Lens para el reconocimiento de objetos, y gracias a esto los usuarios pueden visualizar de manera interactiva los resultados de búsqueda, lo que se puede usar para el reconocimiento de lugares, o productos. La realidad aumentada se está integrando con la búsqueda visual; debemos tener en cuenta esto para la optimización SEO, optimizar los recursos visuales de nuestro website; agregar descripciones, textos alternativos, y etiquetas en imágenes y videos. Estas son tendencias que están aquí para quedarse; lo más recomendable es conocerlas, e incluirlas en lo posible en nuestras estrategias.

El SEO local con Google my Business

Con el aumento de las búsquedas móviles, los usuarios tienen la necesidad de encontrar negocios localizados en su ubicación; por esto el SEO local es una de las tendencias que tiene bastante relevancia en este 2025; será una tendencia clave la optimización de Google my Business; asegurarse de que los datos NAP (nombre, dirección, y teléfono) se encuentren actualizados, y coinciden con las otras plataformas; además agregar etiquetas en las publicaciones, actualizar regularmente las fotos, los servicios, agregar etiquetas; responder reseñas de los clientes en “Google mi Negocio”, y todo el proceso de optimizar para búsquedas locales que por supuesto debe incluir el asunto de tener en cuenta las palabras claves locales, e integrarlas con la búsqueda semántica. Es la manera de crear una experiencia de usuario aceptable, y mejorar el compromiso con la audiencia local.

Conclusiones

¡Nos estamos adentrando en el futuro del SEO!

Google sigue siendo un canal de tráfico importante. Pero recuerda esto: la parte fundamental para mantenernos posicionados en los resultados de búsqueda, es aportar un valor real a los usuarios. ¿Qué valor aporto como marca? ¿Qué nos hace diferentes de otras marcas del mercado?

Nos gusta mucho que sigas atento a estas novedades sobre las tecnologías; es interesante aprender lo que está de moda en marketing digital y poder usarlo para que tu marca siga estando presente en internet. 

No dejes de revisar nuestro blog de noticias; toda la información del marketing e inbound marketing, SEO, redes sociales, y mucho más.

Inicio » Blog » Conoce las funcionalidades de la Inteligencia Artificial integradas en Google