Los marketplaces son sitios de comercio electrónico que ofrecen un espacio virtual a los compradores y vendedores para que interactúen en intercambios de transacciones de productos,. Los compradores pueden buscar los productos que necesitan, los vendedores ofrecen productos en un entorno competitivo, los marketplaces ofrecen herramientas de comunicaciones, pagos y logística.
hicimos un análisis de las plataformas de marketplaces más populares en todo el mundo, con usuarios alrededor de todos los países, Este modelo de comercio electrónico ofrece a los usuarios un espacio virtual del estilo de los centros comerciales en línea, son sitios que concentran una cantidad de tráfico importante del ecommerce de todo el mundo que visitan distintas categorías, y negocios de compras al por mayor o compras minoritarias. Estos son los siguiente,
Principales plataformas de comercio electrónico en el mundo
Queremos contarte cuáles son las plataformas que más se destacan en el mundo del comercio electrónico global. Estas compañías no sólo lideran en volumen de ventas, sino que también son reconocidas por su innovación tecnológica, su presencia internacional y su capacidad para adaptarse a las necesidades del consumidor moderno. Estas plataformas se han convertido en referentes internacionales de negocios de ecommerce, para distintas categorías de productos; y son líderes en alcance, variedad de productos, además de ofrecer logística eficiente. Te contamos cuáles son estas plataformas
Amazon, disponibilidad de distintas categorías de productos
Amazon es la mayor tienda en línea del mundo. En 2024, sus ingresos netos alcanzaron los $638 mil millones, consolidando su liderazgo en el sector. Uno de sus servicios más destacados es Amazon FBA (Fulfillment by Amazon), que permite a los vendedores gestionar su inventario, envíos y servicio al cliente desde la infraestructura logística de Amazon. Además, la plataforma está integrada con herramientas de publicidad digital y soluciones tecnológicas avanzadas, lo que la convierte en una solución integral para quienes desean escalar su negocio en línea.
Amazon, como plataforma de comercio electrónico, ofrece una base de clientes global, acceso a servicios logísticos como FBA (Fulfillment by Amazon) y una variedad de herramientas para vendedores. FBA permite a los vendedores delegar el almacenamiento, empaquetado y envío a Amazon, facilitando la gestión logística de sus productos.
Para comprar en Amazon, solo se necesita una cuenta activa y un método de pago válido. Para vender, se requiere una cuenta de vendedor y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la plataforma. Amazon cuenta en la actualidad con más de 310 millones de cuentas activas a nivel mundial. En 2023, generó más de 575 mil millones de dólares en ingresos globales.
La compañía domina aproximadamente el 40% del mercado de comercio electrónico en Estados Unidos. Más del 60% de las ventas físicas en la plataforma provienen de vendedores terceros (third-party sellers). Se estima que existen más de 9 millones de vendedores, de los cuales cerca de 2 millones están activos anualmente. Amazon opera en más de 20 países con marketplaces locales, incluidos EE.UU., México, España, Alemania y Brasil, entre otros.
Entre los servicios que ofrece, se incluyen herramientas internas de publicidad como Amazon Ads, que permiten promocionar productos dentro de la misma plataforma, así como herramientas analíticas detalladas que ayudan a los vendedores a monitorear sus ventas, tráfico y rendimiento.
Aprende más sobre marketing digital
El sistema Fulfillment by Amazon (FBA) permite a los vendedores enviar sus productos a los centros logísticos de Amazon. Una vez que los productos llegan, Amazon se encarga de almacenarlos. Cuando un cliente realiza una compra, Amazon se ocupa de empaquetar, enviar y entregar el producto, además de gestionar la atención al cliente y las devoluciones. Los productos gestionados con FBA también son elegibles para Amazon Prime, lo que mejora su visibilidad y la tasa de conversión.
¿Quiénes pueden comprar y vender en Amazon
En cuanto a los compradores, cualquier persona con acceso a internet y un método de pago válido (tarjeta de crédito, débito, cuenta bancaria, etc.) puede realizar compras. En algunos países, es necesario contar con una dirección de envío válida dentro del territorio en que se hace la compra, aunque también existen servicios globales de envío.
eBay, plataforma de comercio electrónico con funcionalidades de IA
eBay es una plataforma global que conecta a millones de compradores y vendedores a través de un modelo que combina subastas y ventas directas. En 2024, reportó ingresos por $10.3 mil millones y un GMV (volumen bruto de mercancías) de $74.7 mil millones. En los últimos años, ha invertido fuertemente en inteligencia artificial para optimizar la experiencia del usuario y ofrecer recomendaciones más precisas. eBay ha invertido significativamente en inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y optimizar sus operaciones.
La compañía ha desarrollado internamente modelos de lenguaje de gran escala, como la serie LiLiuM, que han superado los puntos de referencia públicos en tareas específicas de eBay, como la generación de descripciones, creación de títulos y predicción de precios. Una de las innovaciones más destacadas es la herramienta «Magical Listing», que permite a los vendedores crear listados detallados y atractivos de manera rápida y sencilla.
Esta herramienta ha sido utilizada por más de 10 millones de vendedores, generando más de 100 millones de listados y contribuyendo a un GMV acumulado de varios miles de millones de dólares. eBay organiza su vasto inventario de productos en una estructura jerárquica de categorías y subcategorías, lo que facilita la navegación tanto para compradores como para vendedores.
Categorías de productos en eBay
Los vendedores pueden asignar sus productos a categorías específicas, lo que mejora la visibilidad y la precisión en las búsquedas. Además, eBay permite a los vendedores crear hasta 300 categorías personalizadas dentro de su tienda, adaptadas a su inventario específico. eBay ofrece a los vendedores la posibilidad de personalizar su tienda mediante el uso de categorías destacadas.
Pueden seleccionar hasta seis categorías para mostrar en su escaparate, utilizando imágenes cuadradas de 300×300 píxeles para cada una. Esta personalización mejora la experiencia de compra y puede aumentar las conversiones. Las categorías de productos en eBay son fundamentales para una experiencia de compra y venta eficiente. Ofrecen ventajas significativas en términos de organización, visibilidad y promoción, tanto para compradores como para vendedores. Una correcta utilización de estas categorías puede resultar en una mayor satisfacción del cliente y un incremento en las ventas.
Alibaba, plataforma de ecommerce de impacto global
Con sede en China, Alibaba se ha consolidado como un actor clave en el comercio electrónico global, operando en diversos modelos de negocio como B2B (Business-to-Business), B2C (Business-to-Consumer) y C2C (Consumer-to-Consumer). En 2024, la compañía alcanzó ingresos por 136.100 millones de dólares, reflejo de su expansión sostenida y diversificación.
Más allá de su plataforma de comercio electrónico, Alibaba ha ampliado su presencia en sectores estratégicos como la logística, los pagos digitales y la computación en la nube, consolidando su posición como uno de los líderes tecnológicos más influyentes de Asia y el mundo. Su billetera digital, AliPay, se ha convertido en una de las plataformas de pago móvil más utilizadas a nivel global, integrándose como una parte esencial de su extenso ecosistema empresarial.
Modelo de negocio de Alibaba
Este ecosistema, altamente diversificado, posiciona al Grupo Alibaba como uno de los modelos de negocio más completos y avanzados del mundo actual. Para los compradores, especialmente en el entorno B2B, es fundamental mantener una comunicación clara con los proveedores: negociar precios, condiciones de pago y plazos de entrega.
Se recomienda investigar la reputación de los proveedores antes de concretar una compra y utilizar el servicio de protección al comprador para asegurar una transacción confiable. En definitiva, por su escala, innovación y presencia global, Alibaba domina el comercio electrónico internacional, siendo una de las pocas compañías comparables con Amazon en términos de alcance e impacto.
Alibaba.com no almacena inventario ni vende productos directamente. En lugar de eso, actúa como una plataforma intermediaria que conecta a compradores comerciales con proveedores de todo el mundo, principalmente mayoristas y fabricantes. Puede considerarse como un enorme mercado digital de emparejamiento, donde no se conectan personas, sino negocios: compradores que buscan productos específicos con vendedores capaces de proveerles.
Aunque la plataforma es confiable en términos generales, es fundamental que los compradores sean prevenidos al momento de elegir a sus proveedores. Alibaba.com ofrece diversas herramientas y medidas de seguridad diseñadas para proteger a los usuarios de posibles fraudes, incluyendo servicios como la verificación de proveedores y la protección al comprador.
AliExpress: Marketplace de los Vendedores Chinos para el Mundo
AliExpress es una plataforma de comercio electrónico B2C con sede en China, que conecta a vendedores —principalmente pequeñas y medianas empresas— con compradores de todo el mundo. Su amplio catálogo abarca categorías como moda, electrónica, artículos para el hogar y productos especializados, lo que la convierte en una opción atractiva para una audiencia global diversa.
Conoce cuáles son los distintos modelos de ecommerce
Una de las principales ventajas de AliExpress es su estructura de marketplace, que permite a vendedores independientes ofrecer sus productos directamente al consumidor final. AliExpress opera en más de 190 países y cuenta con más de 200 millones de visitantes mensuales. Su fuerte presencia en regiones como Europa, Asia, América Latina y especialmente Rusia, lo posiciona como uno de los marketplaces internacionales más relevantes para consumidores que buscan productos asequibles y una experiencia de compra sencilla.
Encuentra diversos productos en AliExpress
Una de las principales fortalezas de esta plataforma es su amplia variedad de productos, que abarca desde ropa y dispositivos electrónicos hasta artículos para el hogar y productos de nicho. Además, se destaca por sus precios competitivos, lo que la ha posicionado como una opción popular para quienes buscan productos de importación a bajo costo, con constantes descuentos y promociones.
Otro aspecto clave es su accesibilidad para vendedores independientes. Muchas pequeñas y medianas empresas chinas utilizan la plataforma para expandirse a nuevos mercados internacionales. Aunque el enfoque principal es el modelo B2C (Business-to-Consumer), la plataforma también ofrece funcionalidades B2B (Business-to-Business), siendo utilizada por empresas para realizar compras al por mayor o encontrar proveedores.
Es una plataforma de ecommerce que ofrece una interfaz amigable, de navegación simple, en donde es posible una mejor experiencia de compra, incluso para usuarios con poca experiencia en comercio electrónico, lo que contribuye a su popularidad a nivel global.
Mercado Libre: El Gigante del E-commerce en América Latina
Mercado Libre es la principal plataforma de ecommerce en América Latina, con presencia en 18 países de la región. En 2024, logró ingresos netos por $21 mil millones y un GMV de $51.5 mil millones.
La empresa ha invertido considerablemente en su infraestructura logística, incluyendo la apertura de más de 10 nuevos centros de fulfillment, y en tecnologías como inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra y personalizar las recomendaciones para los usuarios.
Mercado Libre funciona como un intermediario en el e-commerce, conectando compradores y vendedores en una plataforma digital. Su importancia reside en ser un canal de ventas para empresas, así como en ofrecer soluciones integrales que faciliten el comercio electrónico en Latinoamérica.
Mercado Libre es una de las plataformas de comercio electrónico más importantes de América Latina. Su papel principal es conectar a compradores y vendedores de distintos países de la región, facilitando el comercio online mediante soluciones integrales que apoyan el crecimiento de los negocios digitales.
Categorías más populares de Mercado Libre
A nivel global, las categorías más populares dentro de la plataforma incluyen Electrónica, Ropa y Accesorios, Hogar y Muebles, así como Productos de Belleza y Cuidado Personal. Estas categorías agrupan los productos más vendidos, adquiridos diariamente por miles de usuarios. Mercado Libre también se ha convertido en una herramienta fundamental para emprendedores y pequeños empresarios.
Crear negocio de ecommerce en Mercado Libre
Muchas personas inician sus negocios de e-commerce a través de esta plataforma, generando ingresos propios. Del mismo modo, negocios físicos utilizan Mercado Libre para expandir su presencia en el entorno digital y alcanzar nuevos públicos.
Mercado Libre se basa en el principio de la democratización del comercio electrónico, permitiendo que empresas de todos los tamaños compitan en igualdad de condiciones dentro de un mismo marketplace. Gracias a esto cualquier usuario puede crear negocio de ecommerce dentro de esta plataforma.
Ventajas de vender en Mercado Libre
Vender en Mercado Libre ofrece varias ventajas destacadas. En primer lugar, proporciona mayor visibilidad y alcance, ya que permite llegar a un público amplio y diverso en toda la región. Además, garantiza la disponibilidad continua de los productos, que están accesibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, facilitando la compra en cualquier momento sin restricciones de horario.
También ofrece atención directa al cliente, permitiendo que los compradores se comuniquen con los vendedores para resolver dudas, lo que mejora significativamente la experiencia de usuario. Por último, al ser una plataforma reconocida, brinda un entorno de compra seguro que favorece el posicionamiento de los productos y genera confianza entre los usuarios.
En resumen, Mercado Libre no solo es un canal de ventas eficaz, sino también una plataforma clave para impulsar el crecimiento y la digitalización de los negocios en América Latina.
Linio, un marketplace minorista para comprar distintos productos
Linio es una plataforma de comercio electrónico que opera bajo el modelo de marketplace, conectando a vendedores con compradores en diversos países de América Latina. Funciona como una gran tienda departamental en línea, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios que facilitan tanto la compra como la venta.
La plataforma permite a los vendedores registrarse y gestionar sus productos a través del Linio Seller Center, una herramienta diseñada para administrar catálogos, pedidos, promociones y reportes. A cambio, los vendedores pagan una comisión por cada venta realizada en la plataforma.
Para los compradores, Linio ofrece una experiencia de usuario completa: los usuarios pueden crear una cuenta, navegar por el catálogo con más de 10 millones de productos, añadir artículos al carrito, seleccionar métodos de pago (como tarjeta de crédito, PayPal o efectivo) y hacer seguimiento de sus pedidos.
También ofrece opciones de envío flexibles, incluyendo entregas urgentes y puntos de recogida. Linio destaca por el uso estratégico de datos estadísticos, que le permiten personalizar la experiencia de compra, ofrecer recomendaciones relevantes y optimizar la efectividad de sus campañas de marketing.
La plataforma recibe millones de visitas mensuales y cuenta con millones de clientes activos, generando cientos de millones de dólares en ventas anuales.
Principales características de Linio
- Catálogo amplio con productos en categorías como tecnología, moda, hogar, belleza y más.
- Herramientas para vendedores: administración de productos, promociones y pedidos desde Linio Seller Center.
- Diversas opciones de pago y envío, adaptadas a las necesidades de los usuarios.
- Personalización basada en datos de comportamiento de compra.
- Atención al cliente mediante chat en línea.
- Ofertas atractivas: cupones, descuentos diarios y promociones especiales.
Gracias a su enfoque integral, Linio se ha consolidado como una de las plataformas de e-commerce más relevantes en la región, brindando oportunidades tanto a consumidores como a emprendedores y empresas que buscan ampliar su alcance en el entorno digital.
Ecosistemas digitales de comercio electrónico para todos los gustos
Estas plataformas no solo dominan en términos de ventas, sino que también marcan la pauta en cuanto a innovación, eficiencia logística y experiencia de usuario, estableciendo nuevos estándares en el comercio electrónico a nivel global. Esto representa que el ecommerce además de ser una tendencia, y ofrecernos distintos entornos, tiene distintos espacios o plataformas donde podemos hacer negocios.